top of page

Reumatología Infantil

Niños en la guardería

Reumatología Infantil

La reumatología infantil es una especialidad médica que se enfoca en el diagnóstico y tratamiento de trastornos y enfermedades que afectan al sistema musculoesquelético en niños y adolescentes. Los especialistas en reumatología infantil están capacitados para detectar y tratar una amplia variedad de patologías, desde trastornos inflamatorios y autoinmunitarios hasta enfermedades degenerativas.

Los trastornos musculoesqueléticos pueden ser muy diferentes en niños y adultos, y los especialistas en reumatología infantil están entrenados específicamente para tratar a pacientes jóvenes. Los niños y adolescentes tienen huesos, articulaciones y músculos en crecimiento, lo que puede hacer que ciertas enfermedades sean más difíciles de diagnosticar y tratar.

Entre las patologías más comunes que pueden tratarse con un especialista en reumatología infantil, se incluyen:

  1. Artritis juvenil: Es una enfermedad autoinmunitaria que provoca inflamación en las articulaciones y puede afectar a niños y adolescentes. La artritis juvenil puede causar dolor, rigidez, hinchazón y limitaciones en el movimiento de las articulaciones.

  2. Lupus eritematoso sistémico: Es una enfermedad autoinmunitaria que puede afectar a varios órganos y sistemas en el cuerpo, incluyendo la piel, las articulaciones, los riñones, el corazón y los pulmones. Los síntomas del lupus en niños pueden incluir erupciones en la piel, dolor en las articulaciones, fatiga y fiebre.

  3. Enfermedad de Kawasaki: Es un trastorno inflamatorio que afecta principalmente a niños menores de 5 años. La enfermedad de Kawasaki puede causar fiebre alta, enrojecimiento en los ojos, inflamación en los labios y la lengua, erupciones en la piel y dolor abdominal.

  4. Esclerodermia: Es una enfermedad autoinmunitaria que causa engrosamiento y endurecimiento de la piel y los tejidos conectivos. La esclerodermia puede afectar a órganos internos como los pulmones, los riñones y el sistema digestivo, y puede causar problemas de respiración, problemas de digestión y problemas renales.

  5. Osteoporosis: Es una enfermedad que debilita los huesos y los hace más propensos a fracturarse. La osteoporosis en niños y adolescentes puede ser causada por factores como la falta de actividad física, la mala nutrición y ciertos trastornos médicos.

Los especialistas en reumatología infantil pueden ayudar a los pacientes a controlar los síntomas de estas y otras patologías, y a mejorar su calidad de vida. Si tu hijo presenta síntomas como dolor en las articulaciones, inflamación o fatiga, es recomendable que consultes a un especialista en reumatología infantil para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuado.

reuma infantil.jpeg

Dra. Natalie Alarcón

Reumatóloga infantil

Médico cirujano UACh.
Pediatría UACh
Reumatología pediátrica U. de Chile

 

Si tienes dudas o consultas puedes escribir un whatsapp a cualquiera de los siguientes números:

bottom of page